Diferencias entre el examen Aptis y los exámenes de Cambridge: ¿Cuál elegir?

En este artículo vamos a hablar de las diferencias entre el examen Aptis y los exámenes de Cambridge, y cuál creemos personalmente que deberías elegir según tus necesidades. Basado en nuestra experiencia personal de más de 15 años enseñando idiomas y ayudando a personas a certificar su nivel con exámenes como Trinity, Cambridge, Aptis, y Linguaskill, entre otros, creemos que cada persona tiene unas necesidades específicas en un momento concreto de su vida, y lo mejor es que haya diferentes pruebas para certificar el idioma. Porque no todo el mundo está en la misma situación, todos deberían poder elegir entre varias opciones para acreditar el nivel de inglés.

 

aptis cambridge

Críticas comunes a los exámenes Aptis y Cambridge

Hay mucha crítica respecto a un examen y a otro. Por ejemplo, Cambridge puede ser acusado de ser demasiado caro o difícil, o de que sus resultados tardan demasiado.  Aptis, por el contrario, puede ser acusado de ser más fácil y de no tener tanta validez si lo comparamos con la Escuela de Idiomas o con Cambridge. Personalmente, creemos que estos exámenes son diferentes y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y no hay ninguno que sea mejor o peor que otro; esto dependerá de la situación de cada persona.

 

Confía en los centros oficiales y pide consejo

En general hay mucha desinformación en internet y muchos comentarios que no son del todo ciertos. Por eso, siempre es mejor acudir a las fuentes oficiales o a centros preparadores que estén oficialmente registrados con la institución sobre la cual nos queramos informar.

En nuestro caso, Academia Trivium, está registrada oficialmente para la preparación de exámenes de Cambridge en Jaén y también realizamos esos exámenes en nuestras instalaciones a través del centro examinador Platinum ExamsGranada. Por lo tanto, si estás en Jaén puedes acercarte a nuestra academia para que te asesoremos sobre los exámenes de Cambridge y cursos de preparación sin compromiso.

Por otro lado, también estamos registrados como centro preparador y centro de exámenes de Aptis con el British Council, en Jaén y en Málaga, desde hace ya varios años. Si tu consulta es sobre Aptis o simplemente no puedes decidir cuál es el mejor para ti, puedes acudir a nosotros con la confianza de que siempre te ofreceremos una respuesta fiable y honesta.

A continuación vamos a desmentir y aclarar las dudas más frecuentes que nos planteáis:

 

¿Aptis o Cambridge caducan?

Algunos de los comentarios que no son ciertos sobre estos exámenes, por ejemplo, son los que hablan de la caducidad tanto de Cambridge como de Aptis. Hemos llegado a escuchar que son exámenes que caducan, pero esto no es cierto. Los únicos exámenes conocidos que sí tienen una fecha de caducidad son IELTS y TOEFL, pero no son exámenes demasiado populares en nuestro país, ya que tienen un mercado muy reducido y sus usos son prácticamente exclusivos para la gente que quiera vivir o estudiar fuera de Europa. Así que la respuesta es clara: ni Aptis ni Cambridge caducan.

 

Validez y caducidad "relativa" de los certificados de Aptis y Cambridge

Aunque ninguno de estos exámenes mencionados antes (Trinity, Cambridge, Escuela de Idiomas, Aptis, Linguaskill) tiene fecha de caducidad, es cierto que en los últimos años muchas comunidades han establecido un máximo de años de antigüedad del certificado para que sea considerado válido y puntúe en algunas oposiciones. Conocemos, por ejemplo, el caso de la Comunidad de Madrid, que ha establecido un límite de unos 5 o 6 años de antigüedad para los diplomas de idiomas que quieran presentarse a los concursos de méritos de oposiciones de educación.

Como siempre decimos, para información sobre cada comunidad y debido a que en España la mayoría de oposiciones se regulan a nivel autonómico, siempre debéis acudir a los Boletines Oficiales de cada comunidad o del Estado, si son oposiciones de ámbito estatal. No os dejéis llevar por foros o comentarios que pueden estar desactualizados porque cada año, cuando se convocan oposiciones, se publican las bases y la regulación de esa convocatoria en concreto, y siempre suelen cambiar ciertas cosas, sobre todo respecto a los idiomas, ya que cada año suelen lanzarse nuevos exámenes o nuevos requisitos. Así que siempre es mejor actualizar la información y regirse por lo que leamos en los boletines oficiales cuando se publique la información.

Respecto a las empresas privadas, pasa lo mismo. Aunque el certificado no caduque, si te piden adjuntar tus títulos de inglés y tienen más de 5 o 6 años, pueden pensar que tu inglés está más oxidado que la puerta del Titanic.

 

Ventajas y desventajas de los exámenes Aptis y Cambridge

 

Ventajas de Aptis

Respecto a los exámenes de Aptis y Cambridge, que son los más demandados y conocidos, simplemente diremos algunas ventajas y desventajas de cada uno. Por un lado, los exámenes de Aptis se caracterizan por ser más económicos, ya que su matrícula ronda los 100 euros. Además, son exámenes multinivel, lo cual es una ventaja porque puedes obtener un nivel superior si se te da muy bien. Es decir, aunque tú vayas a por el B1, puedes sacar un B2 y tener un diploma oficialmente reconocido como un B2. Esto también puede darse en Cambridge, pero más adelante explicaremos que hay una gran diferencia.

Otra ventaja del examen de Aptis es que puedes recibir tus resultados en dos o tres días y el diploma en una semana, ya que el examen se realiza completamente por ordenador, lo que acelera los procesos de corrección. Los exámenes de Cambridge, sobre todo en su versión en papel, se envían a Cambridge, lo que puede demorar más la corrección. Aunque Cambridge está haciendo esfuerzos para acelerar estos procesos y ahora, en dos o tres semanas, se pueden obtener los resultados de los exámenes por ordenador, Aptis sigue siendo más rápido para aquellos momentos en los que se necesita con urgencia un certificado.

Ambos exámenes están regulados por Ofqual y por eso aparece la palabra ESOL en sus diplomas. El sello de Ofqual certifica la calidad de estas dos pruebas.

 

Ventajas de Cambridge 

Aunque más que una ventaja de Aptis, yo diría que es una desventaja de Cambridge, es que los exámenes de Aptis son más intuitivos y menos centrados en una gramática avanzada, sobre todo en los niveles B1 - B2. Así que podemos decir que Aptis es más sencillo de preparar y una persona que sepa inglés no tiene por qué prepararse demasiado para el examen y podrá sacar buena nota. Por ponerte un ejemplo, ofrecemos cursos intensivos de 1 semana para preparar Aptis en Jaén de forma presencial, o bien de forma online desde cualquier parte del mundo. Son cursos para gente que ya tiene nivel y solo quiere perfeccionar las técnicas de examen.

Por otro lado, el examen de Cambridge sí necesita de una preparación previa de técnicas de examen con mayor profundidad, ya que es un poco más denso. Por ejemplo, en Jaén los intensivos más breves que ofrecemos para preparar Cambridge son de 4 semanas, puesto que al tener más cantidad y variedad de pruebas, necesitamos más tiempo para cubrir el temario.

El comentario de que Aptis es más fácil que Cambridge es frecuente, pero cada vez es más comentado que Aptis está subiendo el nivel de sus exámenes. También es cierto que en la mayoría de comunidades aceptan Aptis C1 cuando hacemos su versión Aptis Advanced, que para nuestro gusto es un poco más difícil que el examen de Cambridge, sobre todo en su nivel C2. En realidad, para nuestro gusto el examen Aptis Advanced de nivel C2 es igual o más difícil que el examen Proficiency C2 de Cambridge y lo hemos comprobado personalmente con profesores tanto españoles como nativos.

Lo que sí podemos decir es que por lo general Aptis es un examen más fácil de preparar y ciertamente Cambridge es un examen más complicado y más denso tanto en la parte de gramática como en la parte de writing. Uno de los motivos es que para Cambridge se requiere aproximadamente un 7 en el examen para aprobar el B1 y un 6 para aprobar los niveles superiores, por eso puede que cueste más trabajo aprobar el examen de Cambridge que el examen de Aptis. Pero ciertamente los niveles cada vez se están igualando más.

 

Reconocimiento de Aptis y Cambridge

Por último, si hablamos del reconocimiento, sin lugar a dudas, el examen de Cambridge es el más reconocido a nivel nacional y también aceptado a nivel internacional. No hay que olvidar que los exámenes de Cambridge llevan más de 100 años adaptándose y logrando ser cada vez más reconocidos, mientras que el examen de Aptis lleva poco más de 10 años en el mercado, por lo que no es justo comparar un examen con otro.

Podemos asegurar que tanto uno como otro luchan para que las diferentes entidades de nuestro país y de otros países y las diferentes universidades reconozcan sus exámenes, pero cuando analizamos el proceso y el trabajo que esto conlleva, nos damos cuenta de que, por ejemplo, en nuestro país es muy complicado debido a lo que hemos comentado antes, la existencia de diferentes comunidades autónomas, cada una con su persona de contacto y sus regulaciones, y que por lo tanto obliga realizar procesos diferentes para lograr el reconocimiento en ese lugar. Como sabemos, la burocracia no es la más rápida en nuestro país (ni seguramente en la mayoría). Por lo tanto, hay que darle tiempo a los exámenes que salen al mercado para que consigan un reconocimiento más amplio.

 

¿Qué examen elegir según tus necesidades? ¿Aptis o Cambridge?

En resumen, podemos concluir que si necesitas un examen intuitivo y certificar tu nivel de forma rápida, o si no estás seguro de si vas a conseguir un nivel u otro y no quieres gastar tanto dinero, puedes recurrir a Aptis para certificar tu nivel, ya que está aceptado por todas las universidades en España y por cada vez más oposiciones públicas. Aptis es más económico y recibes tus resultados más rápidamente. También es algo más sencillo de preparar y puedes optar a conseguir un nivel diferente al que pensabas inicialmente.

Si, por el contrario, quieres certificar un nivel en concreto y tu nivel gramatical en inglés es bueno (o muy bueno) y buscas un certificado que también te sirva fuera de nuestras fronteras, nuestra recomendación sería que hicieras el examen de Cambridge. Cambridge está más reconocido y cuenta con 100 años de prestigio a sus espaldas. Es algo más difícil pero más aceptado internacionalmente.

 

¿Aún con dudas? consúltanos sin compromiso.

¿Ya te has decidido? Puedes tramitar tu matrícula con nosotros:

Exámenes de APTIS en Jaén y Málaga

Exámenes de Cambridge en Jaén